¿Tiene razón el Grinch?-matemáticas
Te has puesto a pensar. En la película del Grinch, a el Grinch no le gusta la Navidad por varios factores. Uno de ellos son los regalos, el ambiente, solo hacían eso en fechas decembrina. Pero ¿Qué es la época decembrina?
La época decembrina es desde el 16 de diciembre hasta el 6 de enero, incluyendo festividades como posadas, nochebuena, Navidad, Dia de Reyes, representando valores como la humildad, el desapego y la generosidad. Estas fechas simbolizan la unión familiar y la tradición religiosa del peregrinaje de María y José.
La Navidad puede variar dependiendo la zona, por ejemplo las zonas urbanas son áreas densamente pobladas con infraestructuras modernas y servicios públicos amplios. Las zonas rurales tienen menor densidad de población, más actividades agrícolas y menor acceso a servicios básicos.
Como bien saben en estas épocas se suele gastar mucho dinero, lo que gasta una familia en zonas urbanas, el gasto promedio anual en festividades decembrinas es de aproximadamente $9,000 MXN, representando un 16% de su ingreso anual. En zonas rurales, asciende a $4,000 MXN, lo que equivale a un tercio de sus ingresos mensuales.
El porcentaje adicional que gastan los hogares rurales respecto a los urbanos en esta época. En proporción a los ingresos, los hogares rurales aproximadamente gastan el 50% más que los urbanos, reflejando el impacto significativo de estas fechas en su economía.
Las navidades suelen ser muy costosas, el porcentaje de los gastos, con base al rubro de regalos, los regalos representan aproximadamente un 30% del gasto total en las familias urbanas y un 20% en las rurales.
Tomando en cuenta que en la Ciudad de México y Guerrero los gastos por familia, en la Ciudad de México, el gasto promedio es de $12,000 MXN por familia. En el estado de Guerrero es de $7,000 MXN. Tienen una diferencia de $5,000 MXN debido al nivel de ingresos, el costo de la vida y el acceso a bienes en estas regiones.
Te has preguntado ¿Cuáles son los productos que más se compran? En esta lista se incluyen demasiados gastos incluyendo alimentos básicos, bebidas (chocolate, tequila, ponche) y artículos festivos como decoraciones y piñatas, ropa, zapatos, juguetes, accesorios, etc,..
En consumo masivo en productos 8.7% más alto que en otros meses. Las familias adquieren 166 unidades, gastando un promedio de $5,000 MXN.
Por regalo las familias mexicanas gastan entre $500 y $1,000 MXN por regalo, dependiendo la cantidad económica.
Después de estos ejemplos en conclusión ¿Tiene razón el Grinch? En algunos lados, dependiendo de las familias, tradiciones, rechazo a la Navidad refleja los valores originales. Sin embargo, al entender que significa compartir y amor, demuestra que siempre hay espacio para redescubrir su esencia.
Para finalizar estas son unas recomendaciones para la economía en esta época.
Presupuesto familiar: planificar con anticipación para evitar gastos impulsivos.
Enfoque en lo esencial: priorizar valores como la convivencia sobre regalos.
Uso eficiente de recursos: reutilizar decoraciones y optar celebraciones sencillas pero significativas.
Hola chicos, su trabajo está bien elaborado y ya que se reporta que todos trabajaron a la par, la calificación del todo el equipo es 10.
ReplyDeleteFelices Fiestas!!!